De patear la pelota en el patio de la casa de su abuela, a vestir la camiseta azul y oro en la mítica Bombonera. Conocé la historia de la volante central, nacida en la ciudad de La Plata, que pasó por Villa San Carlos y Boca Juniors, y que actualmente se encuentra en condición de jugadora libre.

Hace unas semanas atrás se hizo oficial su salida del conjunto Xeneize. “Me despido del club después de 3 años hermosos defendiendo esta camiseta”, expresó la mediocampista a través de su cuenta de Instagram. En la actualidad, la futbolista está a la espera de cerrar con un nuevo club para continuar con su carrera. Esta es la gran historia de Julieta Gergo.

Sus primeros contactos con la pelota

Ya con 2 años de edad, comenzó a patear la pelota en el patio de la casa de su abuela paterna con su hermano y sus primos. Con el paso del tiempo hicieron una cancha de fútbol allí, lo que resultó ser un punto de encuentro para ellos. La mediocampista cuenta que siempre era la primera en llegar a jugar y la última en irse.

Además afirma que jamás la juzgaron por practicar este deporte, sino que siempre fue aceptada. Incluso sus propios compañeros del colegio la invitaban a los cumpleaños que se hacían en las canchas de fútbol 5. Esos encuentros la mantuvieron ligada por mucho tiempo con la pelota, hasta que a los 13 años empezó a entrenar en Estudiantes de La Plata y de esa manera dio comienzo a su carrera futbolística.

Su paso por la Liga Amateur Platense

Después de un tiempo en el Pincha, comenzó a jugar en el club de su barrio: Círculo Cultural Tolosano. De su estadía allí rescata que pudo disputar diversos torneos, aunque nunca llegó a participar en la Liga.

Luego tuvo un paso por Argentino Juvenil, donde disputó 4 campeonatos y consiguió la misma cantidad de títulos. Incluso aquél conjunto supo tener una increíble racha, logrando un invicto de casi 50 partidos. “Armamos un lindo equipo. Dentro y fuera de la cancha éramos amigas”, cuenta.

Por último, vistió la camiseta de ADIP. Este es el club que más la representa y al cual le encantaría volver. “Ahí sentí un apoyo muy grande por el fútbol femenino, realmente les interesa la disciplina y eso te atrapa”, relata sobre la institución por la cual generó un gran sentido de pertenencia.

De Berisso a La Boca

En el 2016, Julieta decidió volver a jugar en cancha de once. Para eso pegó un gran salto de calidad y llegó a Villa San Carlos, donde compartió equipo con Agustina Maturano, Marilyn Esquivel y Milagros Díaz, entre otras jugadoras. “Teníamos un buen grupo y un gran cuerpo técnico, por eso logramos estar entre los mejores 5 equipos del campeonato”, narra quién por aquel entonces era dirigida por Mauro Córdoba.

Un año después tuvo la gran oportunidad de probarse en Boca Juniors. Su amiga, Ruth Bravo, fue quien la motivó para que vaya a las pruebas. Julieta no dejó pasar la oportunidad y brilló en la cancha. Christian Meloni, entrenador del Xeneize, quedó fascinado con su proyección y decidió incorporar a Gergo al club de la Ribera.

Tres años lleno de emociones

En 2017 comenzó su estadía en Boca. “A nivel personal tuve un gran paso, sufrí algunos altibajos de por medio pero siempre fui para adelante y mejoré como jugadora. Cumplí un sueño vistiendo esa camiseta”, asegura.

Dentro del club pudo vivir muchos momentos memorables. Uno de ellos, y de los más importantes, ha sido la firma de su primer contrato profesional. “En ese instante se me cruzaron varias cosas que pasé. Desde cuando jugaba con mis familiares y amigos, hasta cuando tenía que pagarme el micro para ir a jugar un partido. Fue un logro de muchos años de trabajo”, afirma la centrocampista.

Pero ese no fue el único, sino que también logró cumplir otros sueños como el hecho de jugar en La Bombonera, lo cual describe como un momento único para ella y sus compañeras. “Entrar a la cancha, que te aplaudan, escuchar como cantan; viví algo espectacular”, recuerda.

Pese a que en todas las temporadas el conjunto Xeneize supo ser protagonista y terminó en la zona alta de la tabla de posiciones, la única cuenta pendiente de Gergo con la camiseta de Boca fue obtener un título de liga.

Actualmente la jugadora se encuentra libre y su futuro no está claro, pero cuando le preguntan si quiere continuar con su carrera futbolística no duda en responder de forma afirmativa. “Siento que todavía puedo dar más, me estoy entrenando mucho para mantenerme en los primeros equipos”, cierra.