La Comisión de Grupos de Interés del Fútbol desarrolló y presentó un conjunto de reformas con el fin de garantizar mejores condiciones laborales para las jugadoras, principalmente en lo que respecta al embarazo.

Ayer, la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol respaldó por unanimidad una serie de modificaciones en el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ), con el fin de proteger a las jugadoras durante el período de maternidad.
Dentro de las nuevas reglas se especifica:
- Baja obligatoria por maternidad de catorce semanas como mínimo, período en el cual la jugadora percibirá dos terceras partes del salario estipulado en su contrato.
- Se les garantizará el regreso a la actividad tras el embarazo, facilitando su reincorporación y brindándoles apoyo médico continuo.
- En caso de que el club lo considere necesario, se podrá inscribir provisionalmente a una jugadora fuera del período de inscripción para reemplazar a otra que esté de baja por maternidad.
- En caso de que la jugadora embarazada decida seguir prestando servicios deportivos, se deberá garantizar su protección y el acceso periódico a un profesional médico.
- Se protegerá a las jugadoras contra el despido por embarazo: en caso de que el club rescinda unilateralmente el contrato de una futbolista por haber quedado o estar embarazada, se considerará como un accionar sin una causa justificada.
Estas modificaciones fueron impulsadas remarcando el crecimiento extraordinario que el fútbol femenino ha tenido en estos últimos años. La nueva reglamentación, junto con nuevas medidas para regular el marco laboral de los entrenadores, será presentada ante el Consejo de la FIFA en diciembre para su aprobación.
Encontrá el documento completo de la FIFA acá.
- Daniela Kippes: “Vamos a jugar de igual a igual, no vamos a bajar los brazos” - 6 febrero, 2022
- Justina Morcillo: “River está para salir campeón” - 29 octubre, 2021
- Vanina Preininger: “Esta vez quiero aprovechar la opotunidad en la Selección” - 26 septiembre, 2021