El ente internacional dio a conocer como se distribuirán los cupos para la competencia que se disputará en Australia y Nueva Zelanda, la cuál será la primera en reunir a 32 selecciones. En este sentido, la CONMEBOL tendrá tres lugares de clasificación directa y dos en el repechaje.

Foto: Catherine Ivill – FIFA/FIFA via Getty Images.

El pasado jueves, FIFA comunicó cómo será la distribución por confederaciones de las plazas para el Mundial de 2023, el cual se llevará a cabo en Australia y Nueva Zelanda. Cabe resaltar que dicha cita internacional contará por primera vez con 32 seleccionados, ya que hasta la última edición solo participaban 24 países.

Tras el gran éxito que supuso la edición de 2019, el año pasado se decidió ampliar la Copa Mundial a 32 selecciones, a fin de continuar apoyando el desarrollo del fútbol femenino. Desde entonces, la FIFA ha trabajado estrechamente con las confederaciones para elaborar una propuesta de asignación de plazas”, afirmó en un comunicado el ente.

De los 32 lugares, 29 serán de clasificación directa a través de las correspondientes eliminatorias: 11 para Europa, 6 para Asia, 4 para Africa, 4 para Concacaf, 3 para Sudamérica y una para Oceanía, que tiene otros dos representantes como organizadores. De esta manera, en comparación a la última edición, CONMEBOL tendrá un cupo directo más.

Foto: Stefanía León – Prensa AFA.

¿Quiénes ocupan las otras plazas?

Los tres lugares restantes se decidirán en un torneo repechaje que jugarán diez selecciones: dos de Asia, Africa, Concacaf y Conmebol, más una de Oceanía y otra de UEFA. Respecto al formato, se repartirán en tres grupos y los “cabezas de serie” serán los cuatro países mejor situados en el último ránking que se publique antes del sorteo, con un máximo de uno por confederación.

En la zona 1 y 2, que tendrán tres equipos cada una, el cabeza de serie se disputará la plaza para el Mundial contra el ganador del partido entre las otras dos selecciones, que serán aquellas que esten por debajo en el ranking mundial de FIFA. En tanto en el grupo 3, compuesto por cuatro conjuntos, los otros cabezas de serie se enfrentarán a los restantes dos países, y los dos ganadores de estos partidos se disputarán a continuación el cupo.

Estas “Eliminatorias” servirán en Australia y Nueva Zelanda como ensayo general del Mundial, y ambos seleccionados estarán invitados a participar en amistosos contra los equipos de la zona 1 y 2. De esta manera, todos los participantes en el repechaje afrotarán un total de dos encuentros durante el torneo.