El entrenador de la Selección Argentina dialogó con Localía Femenina, al aire de Nuevos Aires FM 99.7, sobre los amistosos que disputarán ante Brasil y las ausencias de Florencia Bonsegundo y Estafanía Banini en esta última convoctaria, entre otros temas.

El pasado 2 de noviembre se dio a conocer la noticia de que en la próxima fecha FIFA, estipulada para fines de noviembre y comienzos de diciembre, la Selección Argentina disputará dos partidos frente a Brasil. Sobre esto comenzó hablando Carlos Borrello, director técnico de la Albiceleste, con este medio al aire de Nuevos Aires FM 99.7. “Todo el grupo se va a encontrar directamente en San Pablo. Allá seguramente vamos a tener tres entrenamientos y espero poder acomodar al equipo en esos días”, contó.
Siguiendo por la misma línea, el entrenador aseguró que es consciente que las futbolistas del ámbito local llegan sin ritmo a los amistosos y que se deberán tomar precauciones. “Lo importante es que las jugadoras lleguen bien para que así evitar lesiones. Esta fecha FIFA es clave porque ya perdimos demasiado tiempo por culpa de la pandemia”, afirmó.
En cuanto a la lista de convocadas, Borrello no esquivó el tema e hizo alusión a las ausencias de Estanía Banini y Florencia Bonsegundo. “Yo no eché a nadie y no le cierro las puertas de la Selección a ninguna. Lo que hice en su momento fue darle lugar a otras compañeras que también se merecían estar”, narró. “Ellas se enojaron porque no fueron citadas, quizás esto no fue del todo profesional de su parte. Somos grandes ya, cada uno tiene que ser responsable de sus actos”, agregó.
Un suelo lleno de talento que aún no ha sido explotado
Más allá de lo que afrontarán las Albicelestes en las próximas semanas, el director técnico también se refirió al lugar que ocupa la disciplina actualmente en nuestro país. “Argentina tiene una gran diferencia con las potencias del fútbol femenino. Es una realidad que no podemos negar porque nos falta un gran recorrido”, sostuvo.
En torno a la misma temática, contó: “Veo positivo que las jugadoras argentinas se vayan a clubes europeos. Allá existe un nivel futbolístico más alto, cuentan con mejor infraestructura que nosotros”. Además, agregó que en los últimos tiempos desde la Asociación del Fútbol Argentino han buscado el crecimiento del torneo local, pero que todavía falta mucho camino por recorrer.
Ya en el cierre, Carlos Borrello explicó que es muy importante lograr un campeonato federal. “Hay muchas jugadoras de la Selección que son del interior y para formar parte de la Primera División tienen que ir a jugar a clubes de Buenos Aires. Tenemos que conseguir que esto no suceda, así ellas no se alejan de sus familias y los clubes de esta provincia se ven obligados a fomentar las inferiores”, finalizó.