El entrenador de la Selección Argentina, en diálogo con el sitio web oficial de AFA, expresó que apuesta a llegar con un equipo bien trabajado a la próxima competencia internacional. Además, opinó: “Fue una gira muy positiva tanto dentro como fuera de la cancha”, en referencia a la última fecha FIFA.

Imagen: Prensa AFA (Stefanía León).

El actual director técnico de la Albiceleste, Carlos Borrello, conversó de manera extendida para la página web oficial de la Asociación del Fútbol Argentino sobre diversos aspectos referidos al seleccionado argentino. En primer lugar, en cuanto a la reciente fecha FIFA en España, declaró: “Siempre rescato que estas giras son importantísimas para que los grupos se afiancen dentro y fuera de la cancha. Me parece que es necesario que toda Selección que tenga pretensiones de crecimiento realice estos encuentros”.

Luego, destacó las presencias de futbolistas muy jóvenes como son los casos de Magalí Natta, Martina del Trecco y Giuliana González, quienes debutaron con la celeste y blanca de manera oficial, al igual que Carolina Troncoso. Además, explicó: “Nuestra intención es ampliar esa plataforma de 25 o 30 jugadoras y llevarla a tener 60 futbolistas aptas para vestir la camiseta argentina. Pero lo más importante es que cada jugadora argentina de todo el país sepa que tiene la oportunidad de mostrarse, como fue el caso de las juveniles que nos acompañaron en este viaje”.

Por otro lado, pensando a largo plazo, el entrenador argentino hizo referencia a la próxima competencia internacional que disputará la Albiceleste: “Me parece que, a través del desarrollo de todas las fechas FIFA , el equipo va a crecer. Vamos ajustando detalles para llegar al 2022, a la Copa América, con un equipo bien estructurado, bien trabajado. Sabemos que los tiempos no son los ideales porque se puede entrenar muy poco antes de los encuentros. Más allá de un seleccionador, yo soy un entrenador y me gusta estar dentro del campo. Se necesita tiempo para que el equipo sea fino en su juego”.

Por último, Carlos Borrello sentenció: “Este año apuntamos al desarrollo, a ver jugadoras, a buscar el esquema ideal que le siente bien al equipo. Hay que seguir con esto hasta la Copa América. El objetivo de Argentina no es solamente clasificar al Mundial, aunque obviamente es el prioritario. Hay otra meta en la que estamos todos enfocados que es volver a un Juego Olímpico”. Cabe destacar que no hay información oficial con respecto al futuro del director técnico, ya que tenía contrato hasta el 29 de marzo, pero desde la Asociación del Fútbol Argentino decidieron prorrogar este vínculo contractual hasta fines de abril, teniendo en cuenta la disputa del triangular en España. De esta manera, se esperan noticias al respecto en los próximos días.