El pasado jueves se confirmó que la Selección Argentina fue elegida para reemplazar a Japón en la SheBelieves Cup, que se jugará del 18 al 24 de febrero en Orlando, Estados Unidos. Pero, ¿qué sabemos de este torneo que está cerca de celebrar su sexta edición?

La SheBelieves Cup es un torneo amistoso internacional organizado por Estados Unidos, que se juega anualmente desde el 2016. Cuenta con la participación de cuatro seleccionados nacionales, entre los cuales se encuentran el anfitrión, más tres países de gran importancia en el fútbol femenino mundial. La modalidad es de “todos contra todos”, divido en tres fechas, en donde gana aquel que obtiene más puntos.
Esta copa suele jugarse los primeros días de marzo, pero debido a los cambios que la FIFA ha dispuesto en el calendario de fechas oficiales para este 2021, se adelantó su fecha para poder disputarla. Actualmente, el país con más victorias en este certamen es el local, con 3 títulos ganados (2016, 2018 y 2020). Las otras dos copas fueron ganadas por Francia en 2017 e Inglaterra en 2019.
En las primeras tres ediciones, quienes participaron fueron Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Alemania; en la cuarta, Francia y Alemania fueron reemplazados por Brasil y Japón; y en la quinta, España ocupó el lugar de Brasil. Cabe destacar que, además de Estados Unidos, Inglaterra ha sido la única selección que ha participado de todas las copas SheBelieves jugadas hasta el momento, pero que, sin embargo, es la gran ausente en la convocatoria de este año.

Lo realmente interesante de la copa SheBelieves (Ella cree) es que surgió por una iniciativa de las propias jugadoras de la selección estadounidense, con la idea de generar una campaña que impulse el empoderamiento femenino y que inspire a mujeres y niñas a cumplir sus metas, ya sean deportivas o de otros ámbitos, enalteciendo siempre los valores del trabajo duro y la perseverancia.
Este movimiento fue promovido por el equipo previo a la Copa Mundial Femenina de 2015, y desde entonces ha tomado tal fuerza, que se ha convertido en un nexo entre las jugadoras y sus fanáticos. Tal es la magnitud que ha adquirido, que ya no sólo se trata de un evento deportivo, sino también de un foro de negocios y deporte (Cumbre SheBelieves), de talleres para el desarrollo del crecimiento personal (SheBelieves Academy) y también la campaña SheBelieves Hero, que busca a los líderes comunitarios jóvenes que encarnen el espíritu del movimiento.
Lo cierto es que, por el prestigio que esta copa tiene, ofrece una gran oportunidad a los países que la disputan, no sólo por el hecho de poder medirse ante grandes seleccionados y por la chance de ver a algunas de las mejores jugadoras del mundo jugando para sus naciones, sino también por la posibilidad de ser parte de esta campaña, para hacer crecer al fútbol femenino y, sobre todo, para incentivar a las mujeres a ir en busca de sus sueños.
- Daniela Kippes: “Vamos a jugar de igual a igual, no vamos a bajar los brazos” - 6 febrero, 2022
- Justina Morcillo: “River está para salir campeón” - 29 octubre, 2021
- Vanina Preininger: “Esta vez quiero aprovechar la opotunidad en la Selección” - 26 septiembre, 2021