Desde Localía Femenina dialogamos con Milagros Varano, jugadora de la Reserva del Pincha, sobre sus comienzos en el fútbol. Desde su primera experiencia en cancha de once con Nueva Alianza, pasando por la prueba en el Country Club y llegando a convertir un gol con la camiseta de Estudiantes.

Milagros Varano apostó a una nueva oportunidad tras pasar por la Asociación Nueva Alianza. Mantuvo varias tardes de entrenamiento en City Bell y logró ganarse un lugar en la Reserva de Estudiantes de La Plata.
¿Cómo estas atravesando el aislamiento social preventivo en torno a lo futbolístico? ¿Desde el club les mandan rutinas para seguir entrenando desde casa?
-Todas las semanas nuestro preparador físico nos manda una rutina que abarca para el resto de los días. Al principio era más leve, solamente tres veces por semana pero cuando vieron que la cuarentena se iba extendiendo pasamos a entrenar todos los días y con rutinas más completas. Aunque no es lo mismo que entrenar con las compañeras, es difícil encontrar una motivación.
-Nueva Alianza fue tu primer club, ¿qué experiencia te dejó?
-Con el Albinegro aprendí a jugar al fútbol, a cómo ubicarme dentro de la cancha. Al principio empecé en cancha de siete y ahí supe como dar un pase bien.
-¿Cómo llegaste a Estudiantes?
-En el club del Retiro estaba Gabriela Ramírez como ayudante de mi entrenadora de Reserva. Ella en ese entonces era jugadora del Pincha y en un entrenamiento me comentó que estaban armando lo que sería el Sub 17, me dijo que vaya, que era una linda oportunidad. Fui al Country y empecé a entrenar mientras seguía en Nueva Alianza porque el torneo no había terminado. No fue una prueba de un día, fueron varios entrenamientos hasta que me dijeron que si.
-Con toda esa transición que pasaste, una vez adentro ¿pudiste adaptarte rápido?
-En lo físico me costó bastante porque no es lo mismo jugar en la Liga Amateur Platense que en Estudiantes. Sin menospreciar al club pero en Alianza solamente entrenábamos poco por cuestiones de tiempo y espacio.
-¿Qué momentos te marcaron dentro de la cancha?
-En el Albinegro tuve la suerte de marcar un gol en el primer partido que jugué. Ganamos 1-0. La verdad que me fui muy contenta, encima después seguí marcando goles durante varios partidos seguidos. Pero debutar en cancha de once y hacer un gol fue lindo. En Estudiantes haber ganado el clásico me marcó a pesar de que no pude jugar muchos minutos. Festejarlo y ver a mis compañeras felices es un gran recuerdo.
-¿Qué proyectos tenes a futuro como futbolista?
-Primero llegar a la Primera del Pincha. Después me encantaría irme al exterior y vivir de esto porque se que acá es difícil pero no creo que sea imposible. Ojalá se me de.
-¿Cómo te imaginas el día de mañana al fútbol femenino en Argentina?
-De a poco va a ir creciendo más y más. Va ser importante y va a tener el reconocimiento que merece pero hay mucha desigualdad en algunos clubes. Por ejemplo Boca entrena en los mejores gimnasios, su equipamiento y recursos son superiores con el de otros equipos. Así siempre van a ganar 16 a 0. Eso tiene que cambiar.
- De la lucha constante a la victoria inmejorable - 16 diciembre, 2022
- La Selección Argentina disputó dos nuevos amistosos - 30 noviembre, 2021
- Sofía Urtizberea: “Teníamos fe en el equipo, sabíamos que íbamos a ganar” - 11 noviembre, 2021