Chiara tiene 17 años, fue citada por Germán Portanova para la doble fecha FIFA ante Colombia, jugó en las selecciones juveniles de handball y, además, estudia la carrera de psicología en Estados Unidos. “Ojalá pueda debutar el domingo, es lo que siempre soñé”, aseguró en diálogo con este medio, al aire de LP96 (96.7 FM).

El último viernes, al aire de 96LP (96.7 FM), el equipo de Localía Femenina tuvo el placer de ser parte de una charla muy especial: Chiara Singarella, actual futbolista de la Selección Argentina, habló sobre su posibilidad de debutar este domingo en la fecha FIFA ante Colombia, su pasado en las selecciones juveniles de handball y hasta sus ingenios cotidianos para estudiar simultáneamente una carrera universitaria.
“Siempre supe que algún día iba a llegar el momento de decidirme entre el fútbol y el handball para mi futuro como deportista profesional. Finalmente, por temas de tiempos y también para priorizar mi salud, me incliné por el fútbol. Y a eso se le sumó la posibilidad de estudiar psicología en Estados Unidos, algo que siempre había soñado”, explicó la futbolista, refiriéndose a lo complicado que fue para ella y su familia el tener que dejar de lado una de sus grandes pasiones.

Como consecuencia de mucho esfuerzo y perseverancia, Singarella logró llegar a la élite en dos deportes diferentes, algo que es completamente inusual y más teniendo en cuenta su corta edad. Hoy por hoy se encuentra 100% enfocada en el partido del domingo ante Colombia (día en el que puede cumplir su sueño de debutar con la camiseta de la Selección) y, por supuesto, también se refirió a ello: “Ojala pueda jugar tanto en esta fecha como en la que viene, es lo que siempre soñé. Cuando nos pusimos a mirar algunos videos emotivos de goles, se me aceleró el corazón. No estoy nerviosa, sino mas bien ansiosa y con muchas ganas“.
La mendocina tampoco dudó en asegurar que, si bien su personalidad es algo tímida, la adaptación al grupo comandado por Germán Portanova se le hizo mucho mas fácil gracias a que sus compañeras la recibieron de la mejor manera. “Son todas unas genias“, soltó.
Uno de los interrogantes que muchos se hacían era el hecho de saber cómo ella se las ingenia para, al mismo tiempo de desarrollar su carrera como futbolista de élite, estudiar una carrera universitaria y tener éxito en ambas cosas. La misma Chiara lo contó: “Ahora me traje la computadora y algunos apuntes para tratar de hacer lo máximo posible en mis tiempos libres. Lógicamente a veces se complica, pero sé que mi coach no me va a hacer jugar si no estudio, así que me toca ser responsable. De todas maneras es algo que disfruto mucho”.
A partir de su citación a la mayor, su historia se hizo muy conocida en los últimos días, por lo que Singarella se fue transformando -casi sin darse cuenta- en un ejemplo a seguir para todas las deportistas jóvenes que sueñan con tener una carrera similar a la suya. “Sinceramente todavía no caigo en que yo puedo llegar a ser un modelo a seguir para las demás. Estoy muy contenta de que me pueda ver tanta gente”. Sin dudas, las mas chicas ven en ella la certeza de que, con mucho esfuerzo, se pueden conseguir los sueños por mas lejanos que parezcan.

Las dirigidas por Portanova se enfrentarán a Colombia los días 20 y 23 de febrero, por la doble fecha FIFA, en dos amistosos de preparación pensando en lo que será la Copa América que se avecina a mitad de año. La mendocina de 17 años, para cerrar con un agradable diálogo, tampoco dejó pasar la oportunidad de hablar sobre la preparación del equipo para dicha competencia, y expresó que, si bien aun tienen “muchas cosas por mejorar”, el plantel es de mucha jerarquía y todas darán lo mejor para dejar a la Argentina en lo más alto.
- El desgaste físico, el principal enemigo de San Lorenzo en lo que va del año - 16 junio, 2022
- Chiara Singarella: “No hay nada más lindo que representar a tu país” - 19 febrero, 2022
- San Lorenzo va por todo: pisa fuerte en el mercado de pases - 26 enero, 2022