El jueves por la tarde, la arquera con pasado en Peñarol y recientemente llegada a Rosario Central, dialogó con Localía Femenina. La uruguaya nos contó sobre su adaptación al equipo, su experiencia jugando la Copa Libertadores con el Carbonero y la situación actual de su Selección.

Foto: Prensa Rosario Central.

El pasado jueves por Nuevos Aires (FM 99.7) entrevistamos a Sofía Olivera, arquera uruguaya que se sumó al plantel de Rosario Central en el último mercado de pases. En dicha conversación, la futbolista nos contó que el contacto entre el cuerpo técnico del Canalla y el de Peñarol se dio a través de “charlas por zoom” y que, aunque no pudo estar presente en la primer fecha ante Huracán por problemas de papeles, igualmente lo vivió “con muchos nervios”.

En cuanto a los sentimientos en su nuevo equipo, afirmó que si bien aún está en un proceso de adaptación, se siente cómoda. “La infraestructura que manejan para los entrenamientos y la metodología es muy profesional, o lo más profesional que se pueda en el ámbito femenino. Me encontré con un club serio, donde se trabaja bien”, narró. “A pesar de que obviamente falta para que la disciplina siga creciendo, te dan muchos espacios que la verdad que están bien utilizados”, sentenció.

Acerca de ser dirigida por Roxana Vallejos, una de las únicas dos mujeres que dirigen en la Primera División de Argentina, la portera declaró: “Para mí es fundamental que la mujer siga ganando lugar en el mundo del fútbol. Y no solo se lo merece, sino que demostró también que está a la altura. Que tenga el plus de haber sido jugadora se nota no sólo a la hora de los partidos, sino a la hora del entrenamiento. La manera de utilizar la experiencia que ella tiene, la verdad que es súper productivo”.

Asimismo, previo a su llegada a Rosario Central, Olivera tuvo la posibilidad de disputar la última edición de la Copa Libertadores con Peñarol. “Sabiendo que me iba, vivir ese torneo como los últimos partidos, sobre todo con mis compañeras, fue bastante emotivo”, relató. “Jugar una copa internacional es súper difícil, te medís con rivales que pueden llegar a ser profesionales ya, entonces también con la concentración necesaria que requieren esos partidos, que se juegan pocas veces”, afirmó.

Entrevista completa

La situación del fútbol charrúa

Además de su experiencia a nivel clubes, Sofía Olivera es arquera de la Selección Uruguaya, y en cuanto a la situación de la misma y del fútbol en su país, nos contó: “Viene bastante lento el tema del crecimiento. Nos hacen jugar cada tanto. De hecho, la última vez que lo hicimos fue hace más de un año y medio”.

“A nivel local, los equipos vienen mejorando muchísimo y a eso le sumamos que cada vez hay más jugadoras jugando en el exterior”, narró. “Eso hace que nos podamos preparar mejor individualmente para una vez que la Asociación Uruguaya de Fútbol nos de la importancia que realmente nos merecemos, nos junte y de ahí lograr que se noten menos las falencias”, agregó.

Dentro de sus objetivos con la camiseta de su país, se destaca la clasificación a la próximo Mundial del 2023. “La idea es prepararnos de la mejor manera para la Copa América que se viene, sobre todo ahora que hay más cupos. Pero realmente no ayuda mucho la organización en lo que es entrenamientos y amistosos. Notamos mucha diferencia cuando tenemos partidos internacionales”, finalizó.