Fiamma Iannuzzi Benítez, compañera de Banini y Cometti en el Levante de España, tiene la posibilidad de formar parte de la Albiceleste por el origen de sus padres y admitió que le gustaría hacerlo. Además, expresó: “Una jugadora como Estefanía tiene el nivel para ir al seleccionado. Me sorprendió que no estuviese en las últimas convocatorias”.

El Levante participa de la Primera División de España, también conocida como Liga Iberdrola, y allí se encuentran Estefanía Banini y Aldana Cometti, dos referentes del fútbol femenino argentino. Pero también forma parte del equipo la enganche Fiamma Iannuzzi Benítez, actual Sub-17 de España, que por la ascendencia argentina de sus padres posee la oportunidad de ser citada al seleccionado argentino.
Sus comienzos
Fiamma, oriunda de Dénia (Valencia), comenzó a patear cuando tenía 7 años. Jugaba al fútbol sala en su colegio, pero su entrenador le recomendó que probara en cancha de once. A partir de allí se sumó a la Escuela Municipal de Fútbol Base Dénia, hasta los 14 años. En YouTube se puede observar un video en el que ella, de niña, gambetea a sus compañeros. “Era el baile de fin de curso. Nos pusimos a jugar con mis amigos del instituto, sin tener nada deportivo”, recordó la joven, que ya en aquella época usaba ambas piernas para driblar, como se ve en las imágenes.
Además, en cuanto a la discriminación por jugar al fútbol, explicó: “De parte de mis compañeros nunca ocurrió, pero siempre los padres de los equipos rivales cuestionaban ‘¿cómo les va a ganar si es una niña?’. Y los niños decían que nos iban a meter 10 goles por tener una nena en frente, aunque luego de los partidos me felicitaban”.
Momento de dar el salto
“Luego de finalizar la categoría infantil de segundo año, no me dejaban participar más con varones. Ahí me decidí por el Levante femenino, por su cercanía y humanismo”, narró Fiamma, que comenzó en el Levante C, pasó por el B, hasta llegar a la Primera, en la que empezó a entrenar en este 2020.
El regreso al fútbol post pandemia le trajo una sorpresa: su debut en la máxima división. “No esperaba ni siquiera ser convocada y era el primer partido de la Liga Iberdrola. Cuando la entrenadora me llamó a precalentar me puse muy nerviosa, no me lo creía”, recordó la delantera respecto al encuentro frente al Logroño, el pasado 3 de octubre.

¿Llamado Albiceleste?
Por otro lado, la atacante forma parte desde hace tiempo de la Selección de España. “Mi primera citación fue a los 15 años, con la Sub 16. Un año más tarde pasé a jugar con la Sub 17”, contó. Luego, agregó: “En febrero de este año ganamos el Torneo de Desarrollo en Inglaterra ante selecciones importantes como Estados Unidos o Dinamarca”.
Pese a esto, Fiamma es hija de argentinos y tiene la posibilidad de sumarse al seleccionado Albiceleste tanto en mayores como juveniles, ya que nunca jugó un partido oficial de UEFA o FIFA en representación de España. En cuanto a esto, confesó: “Yo no me cierro a nada. Sería una experiencia muy linda jugar para la Selección Argentina y ser convocada, algo inolvidable”, aunque también aclaró que por el momento nunca tuvo contacto por parte del cuerpo técnico argentino, comandado por Carlos Borrello.
Asimismo, la joven dio su opinión respecto a sus dos compañeras argentinas: “A Cometti no la conozco mucho ya que llegó hace poco, pero jugar con Banini es algo increíble. Ella lleva años en la élite y yo la miro mucho por su calidad técnica. Recuerdo un partido en el Mundial frente a Japón en el que fue la mejor jugadora del encuentro. Sinceramente estoy aprendiendo mucho de ella, y me ayuda bastante ya que jugamos en posiciones similares”.

Por la misma línea, continuó: “Una jugadora como Estefanía siempre tiene el nivel para ir a la Selección Argentina. Me sorprendió que no estuviese en las últimas convocatorias. Ella se supera día a día y seguro que la volverán a llamar, nunca se queda atrás”. Luego, concluyó: “En el fútbol femenino español miramos mucho hacia Argentina porque el crecimiento es notorio”.