Con el objetivo de volver a ser campeón, el Ciclón se movió en el mercado y no solo incorporó varias jugadoras de primer nivel, sino también mantuvo -hasta el momento- a sus figuras más importantes.

El actual mercado de pases ha dado que hablar -y mucho- a partir de los importantes movimientos que han sufrido los clubes argentinos en lo que va de la pretemporada. Planteles que padecieron fuertes bajas, otros que se jerarquizaron muy bien. Pero hay uno que, en silencio, se reforzó con varias incorporaciones interesantes y que pica en punta para tener uno de los mejores mercados del fútbol argentino: San Lorenzo.
El Ciclón, que se quedó con un sabor amargo sobre el final del 2021 por haber quedado eliminado en semifinales del Campeonato Femenino YPF y por caer ante Boca Juniors en la Supercopa, sumó a sus filas a cinco futbolistas de primer nivel y con gran futuro: Brenda Molinas (River Plate), Virginia Gómez (Rosario Central), Ludmila Martínez (Platense), Camila Pávez (Lanús) y Federica Silvera. Todas con contrato.
¿De quienes se trata? En primer lugar, Molinas, arquera proveniente del Millonario con paso por la Selección Argentina sub-20, llega para pelearle el puesto a Alicia Bobadilla bajo los tres palos (tendrá su segunda etapa en el club). También Martínez, Gómez y Pávez (Chile) supieron vestir la camiseta de sus seleccionados y tratarán de ganarse un lugar entre las dirigidas por Nicolás Basualdo. Por último, la volante uruguaya, Silvera, quien ya se entrenaba con el Cuervo pero no estaba habilitada para jugar (el entrenador no pudo contar con ella en la temporada pasada), finalmente se convirtió de manera oficial en jugadora de San Lorenzo y podrá ser parte de las próximas competencias (al igual que sus nuevas compañeras, también jugó para su Selección).
Pero lo mejor del actual mercado de la institución de Boedo no solo se trata de las futbolistas que llegaron, sino también de las que no se fueron. Obviamente, como en todo mercado de pases, sufrió algunas bajas como las de Vanina Correa, Florencia Salazar, Florencia Rodríguez, Camila Lugo y Valentina Tesio; pero, de todas maneras, a diferencia de otros equipos importantes, supo mantener -por lo menos hasta el momento- la columna vertebral del equipo para afrontar las competencias venideras de la mejor manera.
“Pensando en la copa que se viene, estamos muy ilusionados con las jugadoras que trajimos y con mantener la base del plantel“, aseguró Basualdo, entrenador de Las Santitas, en diálogo con este medio. Se estima que el torneo comenzaría a fines del mes de febrero, y no cabe dudas de que el Ciclón está haciendo todo lo posible para llegar a dichas fechas con un objetivo claro: dar la vuelta, tal y como lo hizo en el 2021.
- El desgaste físico, el principal enemigo de San Lorenzo en lo que va del año - 16 junio, 2022
- Chiara Singarella: “No hay nada más lindo que representar a tu país” - 19 febrero, 2022
- San Lorenzo va por todo: pisa fuerte en el mercado de pases - 26 enero, 2022