Desde Localía Femenina dialogamos con Juliana Román Lozano, ex directora técnica del Club Atlético Huracán, y nos contó sobre la decisión de las autoridades de no renovar el contrato del cuerpo técnico conformado por ella y la preparadora física, Enriqueta Tato. La dirigencia del Globo demostró menospreciar la disciplina femenina al no darle las condiciones necesarias al plantel y acentuó su actitud con comentarios desafortunados a la hora de informarle a ambas que no renovarían sus vínculos.

Lozano y Tato fueron jugadoras de la institución del barrio de Parque Patricios. Juliana lo hizo entre los años 2004 y 2012 y Enriqueta entre 2008 y 2011. Luego de realizar sus carreras futbolísticas decidieron volver a Huracán en julio de 2019 para iniciar un nuevo ciclo conformando un cuerpo técnico. La dupla no logró hacer una buena campaña en el Torneo Rexona y sólo sumó 7 puntos, aunque eso no fue lo que motivó a la institución para apartarlas del cuerpo técnico, afirmó Juliana Román Lozano.
“Nosotras tuvimos una reunión con la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino, hace aproximadamente un mes, donde se nos aseguraba y se nos aclaraba que había un convenio entre ellos y la Asociación de Fútbol Argentino para sostener y proteger los puestos de trabajo de la dirección técnica de Argentina”, comentó la ex jugadora del Globo.
Desafortudamente, Huracán no cumplió con el acuerdo y el 22 de marzo se les comunicó a ambas, vía Zoom, que no se iban a renovar sus contratos. La decisión fue estrictamente debido a lo económico aseguraron desde la institución.”El club no podía asumir nuestros sueldos hasta diciembre, pero la cifra es irrisoria para los montos que maneja el club“, remarcó la directora técnica.
“La decisión no es por lo deportivo, si hubiese sido así, contratábamos a un cuerpo técnico de varones y no uno de mujeres”, argumentó la dirigencia del Club Atlético Huracán en aquella reunión. Frente al comentario machista de la institución, Lozano aseguró que el Globo menospreció su trabajo.
“Huracán nunca invirtió más allá de los ocho contratos de las jugadoras que la AFA paga. El Club no nos dio el respaldo y el peso que debería tener la actividad. Durante todo el año no contamos con un médico en el cuerpo técnico y además nos negaron el espacio para usar las mismas canchas que utiliza el fútbol masculino. Siempre cobramos a destiempo y durante los primeros meses de la cuarentena fue muy difícil está situación”, expresó la ex futbolista.
Para finalizar, la ex directora técnica de Huracán explicó que su situación representa una de las diferencias que existe entre los acuerdos del fútbol femenino y el masculino. “A la hora de hacer recortes siempre se realizarán, en primer lugar, con las mujeres” manifestó Juliana Román Lozano.
Enterate de las últimas noticias del fútbol femenino.
- De la lucha constante a la victoria inmejorable - 16 diciembre, 2022
- La Selección Argentina disputó dos nuevos amistosos - 30 noviembre, 2021
- Sofía Urtizberea: “Teníamos fe en el equipo, sabíamos que íbamos a ganar” - 11 noviembre, 2021