El pasado jueves, Marcos Báron, director técnico de Gimnasia y Esgrima de Necochea, dialogó con este medio en una charla en la cual nos contó la situación actual del equipo y del fútbol femenino de la ciudad, su trayectoria en torneos de la región, entre otros temas.

Imagen: Tribuna Local.

En el último programa de Localía Femenina al aire de Nuevos Aires (FM 99.7), pudimos conversar con el entrenador del plantel de fútbol femenino de Gimnasia y Esgrima de Necochea, Marcos Báron. Entre algunas cuestiones de las que nos habló, se destacó el hecho de que su equipo fue el primero de fútbol once de mujeres en la ciudad. “En 2018 armamos y presentamos el proyecto en Gimnasia, el cual nos aceptaron. El fútbol once femenino no existía acá en Necochea, las chicas jugaban fútbol 5“, comentó.

La falta de clubes con equipos de estas características, obligó a Gimnasia a buscar competencia por fuera de la ciudad. “Tuvimos una invitación al torneo de la Liga de Tandil, donde empezamos a competir en 2018; nuestra primera competencia. Fuimos el primer equipo de nuestra ciudad fichado en una liga”, explicó.

Pero este primer paso en búsqueda de regularidad, impulsó a otros clubes a abrirse e incorporar planteles de fútbol femenino en sus filas. “A raíz de nuestro proyecto y de que empezamos a competir, comenzó a surgir el interés de muchas personas que empezaron a presentar los proyectos pertinentes en cada club. Si no fuera por la situación sanitaria en el 2020, hubiéramos tenido y jugado por primera vez para nuestra liga de Necochea. Debido a la pandemia no se nos dio, pero ya se nos abrió el panorama para lo que es el fútbol femenino acá”, expresó el técnico.

Además de su participación en la Liga de Tandil, Gimnasia tuvo la posibilidad de jugar algunos torneos con equipos del interior de la provincia, entre ellos, la “Copa de Campeones”, pensada para los campeones de las respectivas ligas, cuyo vencedor se enfrentaría a UAI Urquiza. “Si bien quedamos afuera en cuartos de final, para nosotros fue algo logrado, una experiencia muy linda. Somos pioneros en el fútbol femenino en Necochea, entonces todo lo hemos hecho con un gran respeto y orgullo, porque sabemos que vamos abriendo caminos en nuestra ciudad”, declaró.

Finalmente, al ser consultado por cómo se organizan para solventar los gastos de la disciplina, Báron nos mencionó una realidad que afecta a casi todo el fútbol femenino argentino: la falta de recursos económicos por parte de los clubes, que impulsan a las jugadoras y cuerpos técnicos a buscar otras fuentes de ingresos. “Tuvimos el apoyo del diario y las radios para hacernos la publicidad, la casa de baterías que es nuestro sponsor oficial, que siempre estuvo apoyándonos… y después las chicas haciendo rifas, ventas, rebuscándoselas para pagar los viajes, inscripciones y demás”, contó.

En cuanto a un hipotético plan de AFA de ayuda económica a los clubes, el DT opino: “Eso sería ideal. Es lo que se necesita. No sólo nosotros, sino una infinidad de clubes de fútbol femenino. Si bien uno lo hace por pasión, porque le gusta, porque quiere darle a las chicas el espacio que se merecen, muchas veces estar detrás de lo económico desgasta, te saca de foco, por tener que andar cumpliendo con muchas más funciones que las que realmente tendrías que estar haciendo. Algo así sería fundamental para el crecimiento”.

Entrevista completa