Dialogamos con Laura Sampedro, actual defensora de Independiente. En ese sentido se habló de su trayectoria por el fútbol, su paso por la Liga Amateur Platense y sus proyectos a futuro.

Sampedro es categoría 88´ y tiene 32 años. Se desempeña como defensora central preferentemente por la izquierda. En cuanto a sus inicios, relató que gracias a sus hermanos, ambos varones, ella pudo tener sus primeros contactos con la pelota. Además, aclaró que cuando era pequeña las mujeres no practicaban la disciplina ya que se lo veía como algo raro o de mal gusto.
Referido a eso, habló sobre la discriminación que sufrió de chica: “Siempre sentí las diferencias, la construcción social ligaba a los hombres con el fútbol, no a las mujeres”, y seguido a esto, sumó: “Por suerte hoy en día eso cambió, aunque en determinados casos sigue pasando y es una lástima. Pero no es como antes, se nota el avance y eso me alegra mucho”.
Su gran paso por Estudiantes de la Plata la llevó a ser convocada para la Selección Argentina en el año 2015. Ante esto, comentó: “Que te convoquen a la Selección es el sueño que todos tenemos, significó una meta cumplida y estoy feliz por eso. Me brindó experiencia para afrontar los años posteriores”. Luego tuvo un pasaje por Boca Juniors, uno de los equipos más importantes de la Argentina y Laura aseguró: “Es un club muy grande y me sirvió para aprender varias cosas. Estoy agradecida a la institución por la oportunidad”.
Durante aproximadamente 10 años formó parte de la Universidad Nacional de La Plata, equipo de fútbol femenino que compite en la Liga Amateur Platense. Al mismo tiempo que jugaba en Estudiantes o en Boca, competía en la LAP por el simple hecho de no tener un contrato profesional que le impida realizar ambas actividades. En 2017 se consagró en 2 torneos con la UNLP y en otros 2 con la Selección de LAP, en lo que fue un año bastante movido para la defensora.
“Sentí felicidad y orgullo al momento de firmar, pero no solo por mí, sino por todas las mujeres que lucharon a lo largo de la historia para lograr el lugar que tenemos hoy”, fue lo que respondió Sampedro cuando se le consultó por el momento en el que pasó a ser jugadora profesional. y posteriormente concluyó con: “Esto recién empieza, hay que seguir luchando. Hoy es una entrada económica que nos ayuda, pero el día de mañana las futbolistas tienen que poder vivir de esto”.
En la fecha N 8 del Torneo Rexona, las chicas del Rojo disputaron un partido en el Libertadores de América. Sampedro fue la encargada de convertir el primer gol para el femenino en ese estadio y encima de chilena. La número 6 declaró: “No lo podía creer, fue una alegría enorme. Jugar ahí y hacer el gol de esa manera, no pudo ser mejor”, así demostró la felicidad que sintió aquel día.
Para finalizar, dejó en claro que piensa seguir jugando varios años más porque se siente muy bien desde la parte física y por amor a la disciplina. Y luego no tuvo ningún problema en asegurar que cuando se retire, piensa seguir ligada al fútbol, no sabe cómo, dónde ni qué rol ocuparía, pero que su relación con el deporte será eterna.
- Laura Sampedro, sinónimo de esfuerzo y perseverancia - 30 septiembre, 2020
- San Lorenzo incorporó tres jugadoras de Selección - 15 septiembre, 2020
- Racing se mueve en el mercado de pases - 1 agosto, 2020