Desde Localía Femenina dialogamos con el actual preparador físico de San Lorenzo, y habló, entre muchas otras cosas, sobre los entrenamientos de Las Santitas de cara a la próxima temporada.

Imagen: Manu Schulze

En comunicación con este medio, Federico Delucchi no dudó en reconocer la jerarquía de las jugadoras que conforman el plantel del Ciclón y aseguró: “Hoy estamos a la altura de cualquiera y podemos pelear el campeonato, pero siempre teniendo los pies sobre la tierra, pregonando el trabajo y la humildad”, a lo que agregó: “Creemos que este grupo puede pelear cosas importantes”. Cabe destacar, que la institución de Boedo (la cual sumó 4 refuerzos de selección) finalizó tercera del último certamen que fue interrumpido por causa de la pandemia de Covid-19, y es una de las máximas candidatas para el próximo torneo.

Delucchi es actualmente uno de los integrantes del cuerpo técnico comandado por el entrenador Matías Giugno y es el encargado, junto a Sheila Barquin (quien se sumó durante la cuarentena), de la preparación física de Las Santitas durante cada sesión de entrenamiento.

En ese sentido, transcurrida la primera semana de prácticas presenciales en el predio de Ciudad Deportiva tras el largo parate, y teniendo en cuenta los estrictos protocolos establecidos por la AFA y el Ministerio de Salud, nos reveló la modalidad de las mismas. “En principio realizamos trabajos individuales, donde cada jugadora tiene su espacio y sus cosas aparte, sin tener el mínimo contacto con alguna de sus compañeras”, contó, aclarando a su vez que la intención en estas primeras jornadas es focalizarse en las cuestiones “mecánicas” de las futbolistas, para de a poco volver a la dinámica acostumbrada.

Por otro lado, tampoco quiso dejar pasar las dificultades atravesadas por el plantel durante estos últimos meses de trabajo vía Zoom, y reveló la forma particular en la que realizaron los diferentes ejercicios, con el fin de no ser repetitivos y mantener en alto la incentivación de las protagonistas: “Tuvimos encuentros virtuales realizando juegos con otros planteles, como por ejemplo los de Argentinos Juniors y Berazategui. Lo vimos como una manera de no caer en los reiterativo”.

También destacó el trabajo de la dirigencia del club para con la disciplina, teniendo en cuenta la importancia de la renovación de contratos tanto para los profesores y profesoras como para las jugadoras, y remarcó, al mismo tiempo, la tranquilidad que le genera trabajar con “un grupo tan lindo”, el cual es liderado por el director técnico Matías Giugno, con quien, según sus confesiones, se encuentra muy contento y aprende todos los días.

Imagen: Instagram @fg.delucchi

Por su parte, refiriéndose a las condiciones físicas de los equipos argentinos de la disciplina en general, opinó: “A partir de la profesionalización del fútbol femenino en nuestro país, hubo un cambio muy grande en cuanto al rendimiento físico de las futbolistas, acompañado de cuerpos técnicos muy profesionales. De todas maneras, creo que todavía estamos por debajo de las potencias mundiales”. En este aspecto, al momento de elegir una institución argentina que resalte por sobre las demás, hizo hincapié en que es difícil encontrar a una que supere al resto, pero que, de tener que elegir obligadamente, obviamente resaltaría al Cuervo.

Para finalizar, al momento de charlar sobre sus propios objetivos personales, el preparador físico de 30 años, aseguró sentirse muy cómodo actualmente y tener como principal objetivo tanto propio como grupal, el poder lograr grandes logros con el club: “Tengo muchas ganas de seguir formando parte de este equipo, me siento muy a gusto acá. Sueño con salir campeonas y llegar a clasificar a una Copa Libertadores para que así podamos representar al país internacionalmente”, a lo que sumó: “Obviamente ir a la Selección Argentina sería lo máximo, uno siempre sueña y se prepara para llegar a ese nivel y ojalá algún día tengamos la chance de estar”, concluyó.