El Millonario irá este martes en busca del Torneo Transición, cuando a partir de las 19:10 horas en el Estadio José Amalfitani enfrente a Boca Juniors. En un partido decisivo ante su clásico rival, el equipo de Daniel Reyes intentará reflejar lo trabajado hasta el momento para marcar la historia de River Plate en la era semiprofesional. Desde Localía Femenina te contamos de qué manera el conjunto de Núñez logró clasificar a la final.

Foto: Prensa River.

La competencia dio inició el 28 de noviembre y desde un primer momento los equipos de Primera División demostraron un nivel de juego muy parejo entre sí a comparación del Torneo Rexona 2019/20. En el caso de River Plate, las nuevas incorporaciones ayudaron a consolidar un equipo en donde todas las futbolistas son protagonistas.

Las Millonarias arrancaron el Torneo Transición goleando 6-0 a Lanús en la Cancha Auxiliar del Monumental. Lucía Martelli convirtió tres goles, Carolina Birizamberri dos y Agustina Vargas selló la victoria. En este partido debutaron Brenda Molinas, la arquera que se adueñó del arco en la fase de grupos, y la delantera Victoria Costa.

Por la segunda fecha de la primera etapa de la Copa Rexona, el equipo de Daniel Reyes selló su clasificación a cuartos de final ganándole 3-1 a Racing en el Predio Tita Mattiussi. Carolina Birizamberri convirtió dos tantos y Mercedes Pereyra otro, pero la figura del encuentro fue Martina Del Trecco ya que asistió a sus compañeras en los tres goles.

Para cerrar la fase de grupos, River goleó 5-0 a Villa San Carlos. Las autoras de los goles fueron Carolina Birizamberri (3) y Lucía Martelli (2). Daniel Reyes siguió apostando a las nuevas incorporaciones y en esta ocasión, Magalí Molina debutó con la camiseta blanca y roja.

Foto: Prensa River.

Fue más en los mano a mano

En los cuartos de final, las futbolistas jugaron con la misma intensidad que en los primeros partidos y es por eso que vencieron 5-0 a Independiente. Lourdes Lezcano consiguió sus primeros dos goles en el torneo, Carolina Birizamberri sumó dos tantos más, convirtiéndose en la goleadora de la Copa Rexona, y Vanessa Penuna regresó al equipo con un gol importante para la clasificación a semifinal.

Camino a la final, las Millonarias triunfaron en penales frente a UAI Urquiza. El partido había finalizado 2-2 gracias a los goles de la uruguaya Birizamberri y Lourdes Lezcano, quien también fue la autora del tanto para definir la serie. “Estoy orgullosa de mis compañeras, supimos remontarlo y pelear hasta el final”, expresó la futbolista post partido con TNT Sports.

Las Millonarias festejando luego de clasificar por penales a la final de la Copa Rexona. Foto: Prensa River.

Del otro lado, Boca Juniors logró pasar a la final luego de vencer 2-0 a San Lorenzo y de esta manera River se clasificó a la Copa Libertadores, que se disputará en nuestro país a partir del 05/03, ya que el conjunto Xeneize se encontraba dentro de la competencia luego de ser el campeón del torneo 2019.

Con varias victorias en el transcurso, las jugadoras del Millonario se preparan para disputar un nuevo clásico semiprofesional pero esta vez en una final que marcará la historia del fútbol femenino.

Historial en finales

  • Boca Juniors y River Plate se enfrentaron en 2012 para definir el título local. La victoria fue para el Xeneize gracias al Hat-Trick de Yael Oviedo.
  • En enero de 2020, la victoria del superclásico fue nuevamente para Boca Juniors (2-0) logrando ser campeón de la Copa amistosa “La Pedrera”.