Luego de varias semanas de espera, finalmente quedó conformado el calendario del próximo campeonato femenino. Además se dio a conocer que Argentina será sede de la Copa Libertadores edición 2020, a disputarse en marzo del 2021, por lo que dicha Copa Rexona otorgará una plaza para el certamen internacional.

Imagen: Prensa Villa San Carlos.

Por la tarde, en el predio de Ezeiza, se llevó a cabo el sorteo del fixture de la denominada Copa Rexona (inicialmente se iba a llamar Copa YPF, pero el nombre fue modificado a último momento). Cabe aclarar que el formato de la misma se anunció hace unos días atrás, al mismo tiempo que se dio a conocer que participarían los 17 equipos que formaban parte de la Primera División antes del receso por la pandemia.

Dicho certamen dará comienzo el próximo 28 de noviembre, aunque aún se desconoce cual será el partido inaugural. Pese a esto, de lo que si se tiene conocimiento es de como quedaron conformados los cuatro grupos, de los cuales solo avanzarán a los Cuartos de Final los primeros dos de cada zona, y el calendario de los encuentros.

Diseño: Gianluca D´Addario.

Por otra parte el presidente de AFA, Claudio Tapia, reveló que Argentina albergará la edición 2020 de la Copa Libertadores. La misma, que inicialmente iba a disputarse en Chile, dará comienzo, según lo anunciado por quien también ocupa el cargo de vicepresidente de Conmebol, en marzo de 2021 por cuestiones de la pandemia.

En consecuencia de esto, Argentina contará con un cupo más para dicho certamen. De esta manera, la Copa Rexona tendrá un agregado especial para los equipos que la disputan: el ganador de la misma obtendrá una plaza para la Copa Libertadores y acompañará en la cita internacional a Boca Juniors. Vale aclarar que AFA no aclaró que sucedería si el conjunto Xeneize se corona campeón en este Torneo Transición.

Además, continuando con lo que refiere estrictamente a la competencia que fue sorteada, aún no se conoce cuántos partidos de la misma serán transmitidos por cada fecha. Lo único que se sabe al respecto es que TNT Sports continuará siendo la pantalla oficial de la disciplina, al menos durante este torneo.

Por último el presidente del fútbol femenino, Jorge Barrios, hizo alusión, en una entrevista con la ya mencionada cadena televisiva, a un posible torneo federal el próximo año. “Programamos para el 2021 una Copa de la cual participarán 16 equipos de las ocho regiones del interior, más otros 16 conjuntos afiliados directamente a AFA”, declaró.