Torneo de la Liga Cordobesa de Fútbol, Copa Federal y la Primera C de AFA. Tres torneos distintos, y en todos, las Piratas son punteras, goleadoras y avasallantes. ¿Qué tiene Belgrano de Córdoba para cumplir con tres competencias distintas, de manera simultánea, sin perder la hegemonía?

Sin ir más lejos, este viernes, sábado y domingo, el club de Alberdi tendrá tres partidos seguidos por los tres torneos en transcurso. Probablemente sea un caso bastante aislado en el fútbol actual en el ámbito nacional, y también en lo internacional. Pero el presente de Belgrano no es fortuna ni casualidad, sino la consecuencia de un proyecto a largo plazo que hoy, después de muchos años, comienza a dar sus frutos.
Tras tanta inversión, trabajo y espera, el conjunto cordobés finalmente fue incluido en un torneo de AFA. Aunque por reglamento -excepto el caso de Rosario Central- debió comenzar a partir de la Primera C, Belgrano demostró desde el primer partido que su paso por el ascenso será breve. Los números son contundentes en el liderazgo indiscutido de la zona B: de 7 partidos jugados, todos ganados, y una diferencia de gol de +84.
Para Daniela Díaz, directora técnica de las Piratas junto a la preparadora física Yasmín Roston, la base del presente de Belgrano es el grupo de seres humanos en sus planteles: buenas jugadoras, ganas de crecer, predisposición para jugar, humildad, talento y mucho trabajo, como la fórmula celeste para entender su actual presente.
“Belgrano es el club pionero en el apoyo al fútbol femenino, y estos son los resultados. Tenemos un plantel muy amplio con jugadoras predispuestas a competir. También gracias a la comisión directiva que apostó e invirtió para jugar en AFA”, afirmó la entrenadora. “Tenemos un total de 49 jugadoras fichadas, lo que nos permite hacer frente en las tres competencias”, completó.

Díaz también recalcó la importancia vital en promover las divisiones inferiores. “Tenemos jugadoras categoría 2008 que entrenan todas juntas”. Cabe destacar que el director técnico Gustavo Spallina acompaña al cuerpo técnico de Díaz y Roston en los desafíos de la Liga Cordobesa de Fútbol, torneo en el que las Piratas deberán conseguir los tres puntos contra Unión Florida para alcanzar la punta y evitar que las rivales sean campeonas.
Pese a que la organización no permitió que las jugadoras de Belgrano inscriptas en AFA disputen la Copa Federal, también son hegemónicas y contundentes en la competencia interprovincial. Con jugadoras jóvenes y alternas, este domingo se verán las caras contra Central Córdoba de Santiago del Estero para asegurarse el acceso a la próxima ronda.
Peleando (como todos los años) el campeonato por la Liga Cordobesa de Fútbol, cada vez más cerca del ascenso en AFA, y avanzando en la Copa Federal que accede a la Copa Libertadores. El fenómeno de Belgrano ya es un hito en el fútbol nacional. Un precedente ejemplificador que comprueba que, con inversión, interés y personas adecuadas, la disciplina no deja de crecer. Una serie de ejemplos, mecánicas y estructuras que deberían ser imitadas para asegurarnos el desarrollo y crecimiento de la disciplina. En la brújula dentro del barco cordobés, el norte es el trabajo en equipo por un mismo objetivo. Belgrano de Córdoba es la sinergia del fútbol nacional.
- La historia es Celeste - 3 octubre, 2022
- De fútbol, revanchas y resistencias: una historia argentina - 31 julio, 2022
- Sí lo sabían - 5 junio, 2022