El director técnico de Racing Club de Avellaneda dialogó con este medio, por Nuevos Aires FM 99.7, acerca de los objetivos que tiene el grupo de cara al próximo torneo, los entrenamientos que vienen realizando desde la semana pasada ya en un solo grupo y su renovación contractual con la institución.

Antonio Spinelli, en comunicación con Localía Femenina por Nuevos Aires FM 99.7, se refirió en un primer punto a los protocolos por el Covid-19 para poder entrenar. “Fuimos siguiendo todas las medidas tal cual como estaba establecido por AFA. Estuvimos entrenando por 3 semanas con grupos reducidos de seis jugadoras y luego nos pudimos organizar para poder trabajar con el plantel entero”.
El 21 de noviembre dará inicio la Copa YPF, para la cuál el entrenador de Racing y sus dirigidas se vienen preparando de la mejor manera. “El objetivo inicial es que las jugadoras sumen minutos y así poder seguir profundizando en el proyecto deportivo que tenemos”, expresó. “En cuanto al torneo en sí, nuestra meta es ser un equipo competitivo para poder luchar por el título”, agregó.
Spinelli renovó hasta diciembre del 2022 su contrato con el club, el cuál siente como su casa. Al respecto destacó: “Es un mimo para mi y para todo el cuerpo técnico. También nos da un poco de confianza e incluso es una forma de valorar el trabajo que venimos haciendo a lo largo de estos años”.
El entrenador también se refirió a que lugar ocupa la disciplina dentro del club. “Creo que es muy importante que cuerpo técnico, jugadoras y dirigentes tiren para el mismo lado. Si esas tres patas no trabajan en conjunto, es imposible llegar a los objetivos planteados. Por suerte todos aportamos nuestro grano de arena para el bien del fútbol femenino”, expresó.
Por último, Antonio Spinelli contó que Racing tiene el doble de contratos mínimos que exige AFA y que las jugadoras cuentan con los materiales para poder profesionalizarse de la mejor manera, por eso mismo en el último mercado muchas de ellas emigraron a Europa. “Es muy positivo que se vayan a jugar al exterior, porque da cuenta del trabajo que estamos realizando“, contó. “Además, cuando esto sucede nos encontramos con la misión de empezar a fomentar a las jugadoras que vienen de nuestras inferiores. Eso siempre es un lindo desafío”, cerró.
- El desgaste físico, el principal enemigo de San Lorenzo en lo que va del año - 16 junio, 2022
- Chiara Singarella: “No hay nada más lindo que representar a tu país” - 19 febrero, 2022
- San Lorenzo va por todo: pisa fuerte en el mercado de pases - 26 enero, 2022